Considerado uno de los grandes referentes de la crítica televisiva, fue el fundador de la revista Cuadernos del Norte y un incansable colaborador en prensa escrita.
Vídeos Bekia
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Portada del último libro de Juan Cueto | Foto: Ed. AnagramaPrecisamente en dicho periódico es descrito, a modo de obituario, como " un contemporáneo que no se dejó sobornar por la pereza intelectual ni por la oscuridad de la maldad humana ". Lo califican sencillamente de "maestro" que " nos enseñó a creer que todo era posible si sabías hacerlo o decirlo ".
Nacido en Oviedo en 1942, Cueto es considerado uno de los grandes referentes de la crítica televisiva. Un mundo en el que estuvo muy involucrado, ya que intervino directamente en la llegada de Canal Plus a España.
Larga trayectoria en el mundo editorial
Aparte de eso, fundó la Enciclopedia Temática de Asturia y la revista Cuadernos del Norte. Desde su primera obra en 1968 escribiría un total de catorce libros. El último de ellos bajo el título 'Yo nací con la infamia' (2012).