-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Teatro Español de Madrid se ha convertido en el último escenario al que se ha subido Gustavo Pérez Puig, que falleció víctima de una parada cardiorrespiratoria que sufrió el pasado domingo y que le dejó en estado vegetativo.
Allí, en el Español se instaló la capilla ardiente y sus compañeros y amigos del mundo de la política y de la interpretación se han acercado para darle el último adiós al que fuese director durante 14 años de este centro, desde 1990 a 2003.
Entre ellos estuvieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que estuvo dando el pésame a la viuda, María Recatero; tampoco faltaron el exalcalde de Madrid José María Álvarez del Manzano y el político del PP Ignacio González.
Fernando Guillén reaparece junto a Gemma Cuervo
Del mundo del espectáculo no faltaron los actores Pedro Osinaga, Victoria Vera, Álvaro de Luna, José Sazatornil, Massiel y Asunción Balaguer, así como Fernando Guillén, que acudió junto a la madre de sus hijos, Gemma Cuervo, en la que es una de las pocas apariciones del veterano intérprete, que se encuentra muy enfermo.
El diseñador Elio Berhanyer, Pedro Ruiz, Isabel Vigiola, viuda de Antonio Mingote, y Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente Suárez, fueron otras de las personalidades que pasaron por el Teatro Español para despedirse de Pérez Puig.
Gustavo Pérez Puig nació el 2 de septiembre de 1930 y trabajó en TVE en 1956 primero como regidor y después como director en la cadena de programas como 'Gran Parada', 'Sábado 65' y 'Estudio 1', desarrollando posteriormente una carrera como director de teatro.


