-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Parece que a Cristina Cifuentes le gusta apurar sus obligaciones hasta el último momento. La misma mujer que se resistió a dimitir de su cargo de Presidenta de la Comunidad de Madrid a pesar de que se filtrara una supuesta falsificación de su título de máster, ha pasado de la citación que la jueza Carmen Rodríguez-Medel le hizo para declarar por este mismo caso, alegando razones médicas.
La magistrada ha aplazado el día de la declaración hasta el 23 de junio, pero ha mandado un forense al domicilio de Cifuentes para que compruebe si es cierto que su estado de salud le impide acudir a su citación. Rodríguez-Medel convocó a la ex Presidenta de la Comunidad de Madrid para que testificara en calidad de investigada por un presunto delito de falsificación documental y cohecho impropio.
Por su parte, Cifuentes continúa asegurando que su título de máster en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos es completamente legal, a pesar de que cada vez son más las irregularidades que aparecen en torno a su expedición y que ha ido destapando eldiario.es. Incluso una de las profesoras cuyo nombre aparece en el acta falsificada reveló tener pruebas de que el director del curso, Enrique Álvarez Conde, la había amenazado con destruir su carrera si no colaboraba en el engaño.
Pidió no declarar
Lo cierto es que la defensa de Cifuentes ya solicitó a la jueza que lleva el caso que anulara la citación para declarar, en vistas de que su caso y el de Pablo Casado, candidato a presidir el PP y acusado de una falsificación similar, fueran llevados al Tribunal Supremo. Sin embargo, el lunes 25 de junio, la magistrada declinó esta petición y la ex Presidenta de la Comunidad de Madrid fue convocada.

