Galería: La Familia Real Española en imágenes
La salida de Jordi Gutiérrez como director de Comunicación de Casa Real pone fin a una etapa marcada por retos en la imagen institucional de la monarquía. Su rol ha sido fundamental desde la abdicación del Rey Juan Carlos en 2014 hasta la gestión comunicativa de momentos especialmente complejos como el proceso independentista catalán o el distanciamiento de la figura del emérito. Fuentes cercanas al entorno real destacan que Gutiérrez no solo ha sido el encargado de trazar el relato público del actual monarca, sino también un asesor de absoluta confianza para el Rey Felipe VI.
El perfil elegido para esta nueva etapa no es casual. Rosa Lerchundi cuenta con una dilatada trayectoria en medios de comunicación audiovisuales, especialmente en el ámbito político e institucional. Licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco, ha ejercido durante los últimos 18 años como jefa de la sección Nacional en Informativos Telecinco, además de haber sido corresponsal parlamentaria. Rey. Además, su perfil conecta con el pasado profesional de la Reina Letizia, también periodista.
Al nombramiento de Lerchundi no él se suma la próxima incorporación de Marta Carazo, hasta ahora presentadora del Telediario de La 1, como nueva jefa de la secretaría de la Reina Letizia. Ambas periodistas asumirán sus cargos en septiembre, y lo harán en puestos de alta responsabilidad vinculados directamente a la gestión de la imagen y la proyección pública de los Reyes.
Una apuesta por la igualdad y la renovación
Con estas incorporaciones, el equipo directivo de la Casa del Rey quedará conformado por once personas: seis hombres y cinco mujeres. Aunque la diferencia numérica aún existe, el acercamiento hacia la paridad forma parte del mensaje de modernidad e igualdad que la institución quiere proyectar. Según publica la revista ¡Hola!, el jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, habría sido una figura clave en estas designaciones. Desde su llegada hace poco más de un año, Villarino ha impulsado una estrategia de comunicación más dinámica, cercana y profesionalizada.

El mes de septiembre traerá consigo otra novedad para la familia real: el inicio de la etapa universitaria de la Infanta Sofía. La hija menor de los Reyes ha optado por estudiar Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la universidad privada Forward College, una institución con un enfoque internacional y rotativo. Durante su formación, Sofía vivirá en tres ciudades europeas distintas: Lisboa, París y Berlín. Esta proyección internacional de la infanta también se enmarca dentro de una estrategia más amplia de posicionamiento de la Casa Real en el siglo XXI.