-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
En el año más difícil de la corona, el Rey Juan Carlos I ha preferido no hacer mención alguna a su institución durante su tradicional discurso de Nochebuena, a diferencia de lo que sucedió el año pasado cuando aseguró que la "justicia es igual para todos".
Juan Carlos ha ofrecido un discurso breve, de apenas 10 minutos y sentado sobre la mesa de su despacho, como si estuviera trabajando. Durante el mismo se le ha visto dejar un papel en la mesa e incluso sonar el teléfono en una ocasión.
De fondo, además del tradicional belén, se han podido contar hasta nueve marcos de fotos con imágenes de la Reina Sofía o los Príncipes de Asturias entre otros. "Vivimos uno de los momentos más difíciles de la reciente historia de España", ha asegurado el Rey en un discurso centrado en la crisis económica.
La crisis centra un discurso sin autocrítica
"La realidad actual es compleja y no siempre fácil de entender", ha asegurado don Juan Carlos que entiende que esta situación está " generando un desapego frente a las instituciones ".
Para el Rey, "austeridad y crecimiento deben ser compatibles, las renuncias de hoy deben garantizar el bienestar de mañana". "El primer estímulo para salir de esta crisis se llama confianza ", ha enfatizado el monarca.
"Hemos de garantizar que nada de lo conseguido juntos pueda verse amenazado", ha asegurado durante su discurso para recalcar que "pero no es todo economía ".
Aunque no ha realizado ninguna referencia a la Casa Real sí lo ha hecho a la clase política: "no ignoro que la política no vive sus mejores horas en la percepción de los ciudadanos. por esta razón yo quisiera reivindicar la política, porque es necesaria para salir de la crisis".
En concreto, el Rey se ha referido a "la política grande, la que lejos de provocar el enfrentamiento y desde el respeto a la diversidad integra para aunar fuerzas, no dividirlas".
"La Corona es muy consciente del esfuerzo y los sacrificios que los ciudadanos están llevando con entereza ", ha concluido, señalando incluso "el sacrificio de todos los españoles que dejan ahora nuestro país para conseguir mejores condiciones de vida".



