-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Mario Pascual Vives, portavoz del Duque de PalmaMario Pascual Vives, abogado y portavoz oficial que el Duque de Palma designó en el comunicado que envió para desvincular a la Casa del Rey de sus actividades privadas, ha vuelto a ofrecer una rueda de prensa para contestar a las últimas cuestiones sobre su cliente.
Así, las cámaras de los medios de comunicación congregados en Paseo de Gràcia fueron testigos de las palabras de Pascual Vives, que señaló que no conoce los detalles de la entrada del Duque de Palma en el juzgado número 3 de Palma de Mallorca debido a que eso es competencia de seguridad.
En ese sentido, el letrado catalán ha señalado que su opinión sobre si Iñaki Urdangarín debe entrar a pie y caminar 30 metros hasta introducirse en los juzgados para declarar no es revelante, pues lo que le importa como abogado es que "hiciera una declaración buena, que pudiera explicar su versión de los hechos y que todo esto pudiera contribuir a que la opinión pública otra imagen, otro concepto de Iñaki Urdangarín".
El Duque de PalmaIñaki Urdangarín tendrá que declarar el próximo sábado 25 de febrero a las 09:00 horas de la mañana en el juzgado número 3 de Palma de Mallorca. Ante el juez José Castro, magistrado que instruye la pieza separada del Caso Palma Arena que afecta al marido de la Infanta Cristina, tendrá que responder como imputado en los delitos de malversación de caudales públicos, fraude, falsedad documental y prevaricación.
Iñaki Urdangarín entrará andando al juzgado de Palma
Aún no se sabe cómo entrará el duque en los juzgados palmesanos. El juez decano Francisco Martínez Espinosa todavía no ha decidido en firme si Urdangarín realizará a pie los 30 metros que hay desde que debe abandonar el vehículo que le transporte hasta que entre por la puerta del juzgado.
Iñaki Urdangarín en WashingtonSí se espera que haya igualdad de trato entre todos los imputados, por lo que es posible que podamos ver al Duque de Palma accediendo al edificio, pues como se ha señalado en una nota de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Baleares si no hay motivos para cambiarlo "se mantiene el criterio general de que ese tramo debe realizarse andando".
Asimismo, se ha aclarado que Casa Real no exigió que el coche del Duque de Palma accediera directamente al juzgado, sino que el personal de seguridad de Zarzuela aconsejó en ese sentido. Por otro lado, Iñaki Urdangarín podrá acceder acompañado de su escolta.