-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El juez José Castro ha comenzado a tomar declaración desde este jueves y hasta el próximo sábado a 42 testigos debido a su relación con el Instituto Nóos. Para el primer día han sido 14, el viernes 15 y finalmente el sábado 13, tal y como ha dado a conocer el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
Entre los testigos más esperados se encuentran Marcel Planellas, exdirectivo de la escuela de negocios ESADE (jueves), la secretaria de Iñaki Urdangarín, Julita Cuquerella (viernes), y la que fuera consellera de Salut de la Generalitat, Marina Geli, (sábado).
Marcel Planellas contradice al Duque de Palma
De ellos ya se conoce el testimonio de Planellas, que ha comparecido en Barcelona señalando según Efe que el Duque de Palma no abandonó el Instituto Nóos cuando se lo ordenó Casa Real en marzo de 2006, sino que estuvo vinculado hasta finales de ese año.
Por otro lado, declaró que el Instituto le pagó el coche hasta 2008 como parte de sus honorarios, pues como se ha demostrado Planellas realizó varios trabajos para Nóos, lo que le costó su puesto en ESADE, de donde tuvo que dimitir en marzo.
Su versión ha perjudicado a la defensa de Iñaki Urdangarín, pues afirmó que Diego Torres y el Duque de Palma compartían la dirección de Nóos, lo que choca frontalmente con la comparecencia del yerno del Rey, que situó a su exsocio al frente de la gestión económica del Instituto.

