-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
24 horas después de que el Fiscal Pedro Horrach emitiera un escrito en el que hablaba de "teoría conspiratoria" contra la Infanta Cristina y pedía al Juez Castro que llamara a declarar a los inspectores de la Agencia Tributaria y a la inspectora jefe del Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional, sus peticiones se verán cumplidas.
Así, el Juez Castro ha accedido a llamar a declarar antes de la declaración de la hija del Rey Juan Carlos -que será el sábado 8 de febrero a las 10:00 horas- a los tres funcionarios de Hacienda que se han encargado de elaborar los informes judiciales y económicos de Aizoon, así como a la citada Jefa de la Policía.
Esos funcionarios son los que realizaron el informa que exculpaba a la Infanta Cristina de irregularidades fiscales llevadas a cabo a través de Aizoon, empresa que presuntamente ha desviado más de un millón de euros públicos desde el Instituto Nóos.
Horrach hablaba de "teoría conspiratoria" contra la Infanta Cristina
"Se corre el grave riesgo de que la toma de declaración de doña Cristina de Borbón verse sobre reproches éticos y no sobre hechos presuntamente delictivos ", decía el Fiscal en el escrito que emitía después de rechazar la posibilidad de recurrir la imputación de la Infanta ante la Audiencia de Palma.

