-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El pasado jueves 16 de octubre, la Infanta acudió al Palacio St. James de Londres para participar en una jornada organizada por la Circular Bioeconomy Alliance (CBA) una iniciativa fundada por el Rey Carlos III en 2020. El evento reunió a científicos, líderes indígenas, empresarios y expertos en sostenibilidad para debatir sobre la transición hacia una economía climáticamente neutra y en armonía con la naturaleza.
La presencia de la Infanta no fue en calidad de miembro de la Casa Real española, sino como directora del Área Internacional de la Fundación La Caixa. Durante la jornada, se anunció que dicha fundación se convierte en el primer 'Custodian Member' de la CBA, lo que implica un papel activo en proyectos relacionados con incendios forestales, sequías e inundaciones. También se presentó la idea de crear un centro europeo en Cap Roig para impulsar la transición ecológica.
El encuentro entre la Infanta y Carlos III refuerza la histórica sintonía entre las casas reales británica y española. Desde los años 80, cuando el entonces Príncipe Carlos y Lady Di visitaron España, hasta los recientes gestos de complicidad entre la Princesa Leonor y el Príncipe Guillermo en la final de la EURO Femenina 2025, ambas familias han mantenido una relación cercana y respetuosa.
Además de la Infanta Cristina, el Presidente de la Generalitat, Salvador Illa, también asistió al evento, donde mantuvo un aparte con el Monarca británico. La jornada incluyó mesas redondas, talleres colaborativos y una recepción vespertina presidida por Carlos III, en la que se celebró públicamente la alianza entre la CBA y La Caixa.
Un perfil cada vez más institucional
Este tipo de actos confirma el perfil profesional e internacional que la Infanta Cristina ha adoptado en los últimos años, alejada de la representación oficial de la monarquía española. Su papel en la Fundación La Caixa y su participación en foros internacionales refuerzan su compromiso con causas sociales y medioambientales, en un contexto cada vez más marcado por la diplomacia corporativa y la colaboración entre entidades globales.
