-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Corinna Zu Sayn ya ha dejado claro en su larga trayectoria empresarial que es una mujer de negocios. Levantó su empresa Apollonia Associates con la que asesora a sus clientes en transacciones transfronterizas para determinar cuál es la estrategia más recomendada para conseguir sus objetivos. La ambición de laexamiga íntima del Rey Juan Carlos no cesa.
En una entrevista que concedió a la revista Point de Veu confesó su pasión por las causas filantrópicas: "La filantropía ocupa el 50% de mi tiempo. El otro 50% lo ocupo con mis actividades comerciales". Y esto es precisamente en lo que consiste el nuevo proyecto en el que se ha envuelto junto a la esposa de Antoine Arnault, Natalia Vodianova.
¿Qué es 'Elbi'?
La top model rusa lanzó ' Elbi ' junto a su socio Timon Afinsky, un antiguo empleado de Google. Se trata de una aplicación solidaria que, bajo el lema "los actos pequeños pueden marcar la diferencia", permite hacer pequeñas donaciones. Cada dólar donado se convierte en un 'loveCoin' que se puede utilizar en las tiendas 'loveshop' como H&M, Givenchy, Fend o Beats by Dre.
Estas dos emprendedoras mujeres se conocieron en 2013 y desde entonces mantienen una estrecha amistad además de ahora ser compañeras, ya que Corinna ejerce de asesora estratégica de 'Elbi'. Ambas consiguieron que su proyecto fuese respaldado por el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, o la cofudandora del Huffington Post, Arianna Huffington. Desde entonces, y trabajando mano a mano, están consiguiendo levantar un imperio filantrópico.


