-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Casa Real ha emitido una nota informativa en la que desmiente categóricamente que haya indicado a Telefónica que tiene vía libre para despedir a Iñaki Urdangarín, tal y como ha publicado este miércoles El Confidencial.
De este modo, el equipo que dirige desde este mes de marzo Javier Ayuso ha contestado a esta información señalando que " La Casa de Su Majestad el Rey niega tajantemente que se haya dado indicación alguna a Telefónica respecto a la situación laboral de Don Iñaki Urdangarín en la compañía".
Asimismo se ha querido dejar claro que Zarzuela no ha realizado ningún tipo de acción: "Es interés de la Casa de Su Majestad el Rey dejar rotundamente claro que ni el Jefe de la Casa, don Rafael Spottorno, ni ninguna otra persona de esta institución, ha realizado gestiones en este sentido ".
La entrada de Iñaki Urdangarín en Telefónica
Esta no es la primera vez que se habla sobre la situación de Iñaki Urdangarín en Telefónica, pues el mismo diario publicó en diciembre que César Alierta, presidente de esta empresa, estaba esperando a que el Rey Don Juan Carlos le pidiera que destituyese al Duque de Palma, pues mientras no recibiera instrucciones de Su Majestad, el Duque de Palma seguiría desempeñando su labor como consejero de la compañía para Latinoamérica y Estados Unidos. Ya en aquel tiempo, (todavía no estaba imputado), la cúpula de la multinacional española estaría preocupada por la mala imagen que pudiera estar dando tener a Urdangarín en nómina.
Iñaki Urdangarín, presidente de honor del Foro de Generaciones InteractivasY es que Casa Real 'instó' a Urdangarín a dejar la presidencia del Instituto Nóos en 2006 tras constatar que sus negocios no eran claros, además de no considerarlo adecuado como miembro de la Familia Real. Poco después, Iñaki y Diego Torres formaron una nueva fundación, entidad que permaneció el tiempo que Casa del Rey tardó en comprobar que tampoco cumplía los requisitos necesarios.
Es aquí cuando la Corona habría hablado con el presidente de Telefónica, César Alierta, para que situara al Duque de Palma en la compañía, petición que se materializó ese mismo año al conseguir un empleo como consejero de Telefónica Internacional en Barcelona, ciudad en la que residía junto a la Infanta Cristina y sus hijos. En 2009, los Duques de Palma y su familia se trasladaron a Washington para afrontar el nuevo destino laboral de Urdangarín en Telefónica, donde todavía continúa hasta el día de hoy.
