-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La Princesa Beatriz de York ha hablado por primera vez de la experiencia de dar a luz a su hija Athena de forma prematura. En el podcast de la organización benéfica Borne, del que es patrona, la royal británica explicó que tener un hijo nacido antes de tiempo "puede ser increíblemente solitario" y se unió a los llamamientos para una mayor investigación y apoyo en la prematuridad.
Beatriz, de 37 años, hija mayor del ex Duque de York, Andrew Mountbatten-Windsor, relató que Athena Elizabeth Rose nació varias semanas antes de lo previsto, el 22 de enero. "Muy a menudo, especialmente como madres, sentimos que tenemos que ser perfectas. Cuando te enfrentas a ese momento de saber que tu bebé va a llegar un poco antes, puede ser increíblemente solitario ", confesó. Sus palabras han resonado entre muchas madres que, según ella, sienten alivio al saber que existe una organización que investiga y acompaña en este proceso.
La Princesa explicó que los médicos ya le habían advertido en diciembre de que una llegada prematura era posible, motivo por el que se le recomendó no viajar largas distancias. Finalmente, cambió sus planes de pasar las fiestas en el extranjero y se unió a la Familia Real en Sandringham el día de Navidad. Pocas semanas después, Athena llegó al mundo antes de lo esperado.
Como patrona de Borne, Beatriz visitó recientemente los laboratorios de investigación de la organización en Chelsea y el Hospital Westminster en Londres, en el marco de la campaña Every Week Counts. Su objetivo es dar visibilidad a las historias de padres que han vivido la prematuridad y fomentar que compartan sus experiencias para crear comunidad. "Lo que más me gusta de ser madre es que es como un club secreto para compartir historias", dijo.
Beatriz de York y Edoardo Mapelli Mozzi en el almuerzo prenavideño de la Familia Real Británica 2024La royal destacó que cada año nacen 60.000 bebés prematuros en el Reino Unido, uno de cada 13 nacimientos, y 15 millones en todo el mundo. Según Borne, las complicaciones derivadas de la prematuridad siguen siendo la principal causa de muerte neonatal y discapacidad de por vida. Sin embargo, solo el dos por ciento de la financiación médica se destina al embarazo y al parto, una cifra que Beatriz considera insuficiente.
"Me sorprendió bastante saber que realmente no tenemos tantos datos sobre la salud de las mujeres embarazadas ", añadió. "Me apasiona que los datos de alta calidad puedan enriquecer la medicina. Los científicos nos dicen que solos no progresan, pero con Borne trabajando juntos marcaremos la diferencia. Cambiaremos lo que pasa en los hospitales cada día en todo el mundo ".
La familia de Beatriz de York
Beatriz está casada desde 2020 con Edoardo Mapelli Mozzi, con quien tiene dos hijas: Sienna, de 4 años, y Athena, de nueve meses, décima y undécima en la línea de sucesión al trono británico. Además, es madrastra de Christopher Woolf, conocido como Wolfie, hijo de Edoardo y la arquitecta Dara Huang. La Princesa ha querido dar visibilidad a su experiencia personal para que ninguna madre se sienta sola ante un parto prematuro.

