-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Este viernes se estrena en España 'Todo es silencio', y por tanto el elenco se ha reunido en Madrid para presentar esta película que dirige José Luis Cuerda. No podía faltar el cineasta, y tampoco el reparto principal de la cinta.
Entre ellos destacó Miguel Ángel Silvestre, que encadena proyecto tras proyecto en cine, pues se encuentra concentrado en el séptimo arte tras su intensa y provechosa etapa en televisión, si bien es cierto que su trabajo en la gran pantalla no está pasando ni mucho menos desapercibido.
Tampoco faltaron los actores Quim Gutiérrez, cuya agenda de trabajo también está repleta, Celia Freijeiro, a quien pudimos ver en la serie 'Homicidios', así como el veterano actor Juan Diego, que también participa en el largometraje de José Luis Cuerda.
José Luis Cuerda adaptó la novela de Manuel Rivas
'Todo es silencio' es la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Manuel Rivas, que también firma el guión, siendo esta una nueva colaboración entre ambos, pues Cuerda ya adaptó 'La lengua de las mariposas'.
Juan Diego, Miguel Ángel Silvestre, José Luis Cuerda, Celia Freijeiro y Quim Gutiérrez presentan 'Todo es silencio'La cinta se sitúa en una localidad de la costa gallega llamada Noitía; la trama se inicia a finales de la década de los setenta del siglo pasado y prosigue 20 años después, cuando el contrabando ha pasado al narcotráfico y la droga invade la zona.

