-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Las islas Canarias se han convertido en el set de rodaje de dos de las películas que llegarán el próximo año a los carteleras. Si hace unos días eran Penélope Cruz y Luis Tosar los que estaban grabando en Tenerife 'Ma ma', ahora en la vecina Gran Canaria también comienza la 'acción'.
Este lunes 14 de julio empezará el rodaje de 'Palmeras en la nieve', película dirigida por Fernando González Molina basada en el best seller de Luz Gabás editado por Temas de hoy y protagonizada por Mario Casas y Adriana Ugarte.
Precisamente los protagonistas del filme y el director han posado para los medios muy sonrientes y con muchas ganas de comenzar esta aventura de la que también forman parte Macarena García, Celso Bugallo, Laia Costa y Emilio Gutiérrez Caba y que se grabará durante diez semanas en la isla canaria, otras dos en Colombia y tres días en Huesca.
Fernando González Molina, Mario Casas y Adriana Ugarte en la presentación del rodaje de 'Palmeras en la nieve'Así son las 'Palmeras en la nieve' de Fernando González Molina
Desde 1926 la isla de Fernando Poo (ahora Bioko) formó parte de la Guinea Española, aunque era posesión española desde 1778, hasta que en 1968 se proclamó la independencia del país. La progresiva escalada de tensión y violencia de esos años supuso un complejo episodio de nuestro pasado del que apenas llegaban noticias a la península.
'Palmeras en la Nieve' sitúa su acción por una parte en el periodo de transición de las colonias a provincias de ultramar hasta la independencia definitiva, y por otra en el presente, en Bioko, un territorio herido tras años de inestabilidad, dictaduras, desapariciones, tortura, y falta de libertades. Una historia tan épica como intimista que tiende puentes entre dos tiempos, dos culturas y dos generaciones.
