-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Stephen Hawking habla de sus inquietudes a su chica Jane WildeAunque todavía quedan los estrenos navideños, ya estamos pensando en todas esas películas que llegarán a los cines a lo largo del próximo año 2015. Una de las que ocupará las carteleras del primer mes es 'La teoría del todo', que se estrenará en España el próximo 16 de enero.
Después de haber visto la alfombra roja de la premiere de la cinta dirigida por James Marsh que se organizó en Londres -en Reino Unido la fecha de estreno es el 2 de enero-, desde Bekia os traemos ahora en exclusiva un pequeño adelanto en vídeo de lo que será el biopic de Stephen Hawking.
En la imágenes aparecen Eddie Redmayne convertido en el científico y Felicity Jones en su primera mujer Jane Wilde paseando por los alrededores de Cambridge, donde estudiaban y donde se enamoraron. Precisamente en este encuentro Stephen Hawking empieza a hablarle a su chica de las inquietudes que empiezan a rondar por su cabeza.
Stephen Hawking y Jane Wilde, muy enamoradosEl biopic de Stephen Hawking llega a España el 16 de enero
Unas inquietudes que acabarían llevándole a lo más alto a nivel profesional con sus teorías espaciotemporales y de la relatividad. Pero, a nivel personal, el largometraje reflejará el sufrimiento vivido por la pareja al conocer que Stephen Hawking padecía una enfermedad degenerativa que le dejó en silla de ruedas.
