-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Panfleto contra Apple de Russell BrandEl humorista ha protagonizado una llamativa protesta en la Apple Store de Regent Street (Londres), cuando durante la mañana del 5 de diciembre apareció, rodeado de un par de guardaespaldas y un cámara de televisión, a las puertas del establecimiento y comenzó a entregar a a los posibles compradores unos panfletos críticos con la empresa de la manzana.
"Tasas de evasión de impuestos. Apple generó 37 billones de dólares de beneficios en todo el mundo en 2012. Pagó menos del 2% en impuestos. En Reino Unido Apple generó 1.3 billones en 2010. Pagó menos del 1% en impuestos ", rezaba.
Esta protesta, como cabía esperar, ha generado un gran revuelo entre los sorprendidos viandantes, llegando algunos incluso a increpar al actor. También se han vivido momentos de tensión con los guardias de seguridad del local que intentaban impedir su entrada a la tienda. Como se puede ver en el vídeo adjunto, en una de estas intentonas un empleado de la tienda le ha pedido que se marchara, atendiendo Brand a su ruego mientras una marabunta de gente le intentaba fotografiar y grabar en vídeo con su teléfonos móviles. ¿Tendrá algún efecto esta llamada de atención o tan solo será una salida de tono más de la reivindicativa celebrity?
Russell Brand genera expectación durante su manifestación a las puertas de una Apple Store en LondresApoyando al movimiento Ocuppy Wall Street
Russel Brand participó el pasado 15 de octubre en las últimas protestas convocadas por el movimiento Ocuppy Wall Street en Nueva York. Con aires urbanos y un tanto hippie se subió al pedestal del monumento a George Washington y desde ahí intentó dar un discurso. Al poco de empezar fue desalojado y finalmente dedicó unas palabras al público desde las escalinatas del Federal Hall, edificio ubicado en la misma plaza de la bolsa de Wall Street.
Este multimillonario, que acumula un patrimonio de 20 millones de dólares, concedió la noche anterior una entrevista en el programa de David Letterman en la que declaraba que " si no votas, no cuentas. Hace tan sólo un siglo atrás ninguno de nosotros tenía el derecho a votar, no debemos volver por esa senda".

