-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El 13 de mayo es un día triste para la industria cinematográfica, ya que una de sus estrellas más populares de los años 50 y 60 ha dicho adiós para siempre. Dejando una gran ausencia, la actriz Doris Day ha fallecido en su casa de Carmel Valley, California, arropada por sus más allegados, según ha informado 'Doris Day Animal Foundation'.
La fundación de la que era propietaria, ya que sus últimos años los dedicó a la defensa de los derechos de los animales, ha desvelado en un comunicado el motivo de su muerte: "Había gozado de excelente salud física para su edad, hasta que hace poco contrajo un caso grave de neumonía, que resultó en su muerte".
Doris Day en 'Té para dos'Doris Mary Ann Kappelhoff, conocida como Doris Day, enamoró Hollywood con su belleza y su destreza para situarse delante de la cámara convirtiéndola en protagonista de películas tan taquilleras como ' Té para dos ', 'A la luz de la Luna' o 'Suave como el visión'. Sin embargo, desde un principio ella quería ser bailarina, aunque un accidente de tráfico a los 12 años truncó su carrera y le abrió un nuevo camino como cantante de pop y jazz y posteriormente como actriz. Sin lugar a dudas era toda una artista.
Un icono de Hollywood
También tuvo tiempo para escribir un libro que tituló ' Doris Day: Her Owns Story ' en 1976. En él relató algunos de los capítulos más duros de su vida como sus tres matrimonios fallidos o sus problemas económicos. Aunque nunca ganó un Premio de la Academia, Doris Day recibió una Medalla Presidencial de la Libertad en 2004 otorgada por el Presidente George W. Bush: "Un buen día para Estados Unidos cuando Doris Marianne von Kappelhoff de Evanston, Ohio, decidió convertirse en una artista".