-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Paula Badosa se encuentra en el torneo de San José, donde ha debutado y ganado a Elizabeth Mandlik. Este ha sido su primer partido después de haber sido eliminada contra Simona Halep en Wimbledon. Durante la previa de ese partido, la catalana concedió una entrevista en la que respondió, entre otras cosas, sobre los idiomas que habla. Ahí se ha generado la polémica.
Paula Badosa | Foto: InstagramLa tenista, nacida en Nueva York, pero criada en Barcelona, respondía: "español, catalán... A ver, el catalán no es una lengua, pero lo cuento, e inglés". Ante esta respuesta, la catalana se ha visto envuelta en una oleada de críticas muy duras.
Entre los que han reaccionado a estas palabras, está la Plataforma per la Llengua, el organismo que promueve el catalán desde su creación por la Generalitat en 1993: "Claro que el catalán es una lengua. ¡Puedes estar plenamente orgullosa! Te animamos a ejercer de referente lingüístico en todo el mundo. ¡Seguro que muchos de los diez millones de hablantes del catalán son seguidores tuyos!", publicaba la organización en un tuit.
? I tant que el català és una llengua, @paulabadosa: pots estar-ne plenament orgullosa!
? Plataforma per la Llengua (@llenguacat) August 3, 2022
? T'animem a exercir de referent lingüístic arreu del món: segur que molts dels deu milions de parlants del català són seguidors teus! #Notexcusis? https://t.co/tgGCL1EMPu
Aunque la crítica que ha hecho la Plataforma per la Llengua ha tratado de ser lo más constructiva posible, la opinión del resto del mundo ha estado muy polarizada y ha recibido desde elogios hasta palabras muy duras. Los hay incluso, que piden el boicot a todas las marcas que patrocinen a Paula Badosa.
Sus disculpas
La tenista Paula Badosa ha aprovechado otra entrevista en El matí de Catalunya Ràdio para pedir perdón por lo que había dicho. Ha expresado su malestar y ha pedido disculpas por el malentendido: "Estoy bastante decepcionada con todo esto, cuando hice la entrevista, el entrevistador me dijo que no contaba (el catalán) como un idioma y por eso lo expresé así", aclaraba en relación al catalán, que digan lo que digan, sí es una lengua.