-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Continúa la conmoción por la trágica muerte de Álvaro Bultó. El aventurero falleció este viernes 23 de agosto en los Alpes Suizos tras sufrir un trágico accidente mientras practicaba windfly, un deporte extremo conocido también como 'hombre volador'.
La Policía Cantonal de Berna ha emitido un informe en el que detalla las causas del fatal accidente. El deportista estaba realizando un 'salto de base' en una zona denominada 'Dumpster' en torno a las 10:00 horas de la mañana cuando se produjo la tragedia.
" La alas del traje no se abrieron por razones indeterminadas y efectuó así un salto mortal ", han explicado los agentes en un comunicado emitido en el que se explica que Bultó estaba realizando la actividad junto a "varios compañeros".
El traje de Álvaro Bultó no se desplegó
" Los servicios de socorro fueron enviados de inmediato al lugar, pero sólo pudieron constatar su muerte ", ha añadido el portavoz de la Policía Andreas Hofmann, que también ha informado de que los restos mortales de Álvaro Bultó "continúan en la región".

