-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Tribunal Supremo ha decidido cesar inmediatamente al programa 'Pasapalabra' de Telecinco tras este ser denunciado por la productora británica ITV, propietarios de los derechos del formato, por vulnerar los contratos con la misma. Además, ha quedado totalmente prohibido "reanudar en el futuro, la emisión, edición, producción, reproducción, comunicación pública, distribución, transformación y toda y cualquier otra forma explotación, por sí o a través de terceros, del programa 'Pasapalabra'".
A pesar de que Mediaset presentó un último recurso en el mes de abril de 2019 ante la sentencia, este al final ha sido desestimado y el juez ha mandado el cese de la emisión del concurso que presenta Christian Gálvez. Así, aunque al principio solo se estudiaba la parte que afectaba a las indemnizaciones que el programa le debe pagar a ITV, finalmente se ha presentado una sentencia firme contra el concurso.
Esta lucha por la emisión del programa ya lleva un largo historial tras la demanda que interpuso ITV, que desde un primer momento la productora británica ganó la batalla legal. Por lo tanto Mediaset tendrá que cesar en la emisión del programa tras 12 años en pantalla.
La indemnización que tendrá que pagar Mediaset
Además, junto al cese de su emisión, el Tribunal Supremo también ha estimado a Mediaset de una indemnización de 1, 5 millones de euros por haberse beneficiado de este formato desde el año 2012. A esto se le suma que también tendrá que pagar el coste del proceso del recurso hasta que el programa 'Pasapalabra' se deje de emitir.
