-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La huelga del 8 de marzo promovida por mujeres dará mucho que hablar. Esto sin duda es algo muy positivo ya que lo que se pretende con ella es dar visibilidad a una realidad nada buena para las mujeres. La desigualad, por desgracia, sigue siendo algo patente en el mundo y esta huelga quiere hacer ver la importancia de la mujer, el papel fundamental que desempeña en la sociedad y que, sin ellas, el mundo no sería tal y como lo conocemos hoy. Por todo ello, las periodistas Ana Rosa Quintana, Susana Griso y María Casado se han querido sumar a la huelga, una huelga que también se ha extendido en periodismo con el lema #lasperiodistasparamos.
Ana Rosa Quintana se ha convertido en uno de los rostros a favor de la huelga por el Día Internacional de la Mujer. La periodista y presentadora del magazine de Telecinco ha querido unirse a la huelga junto a su equipo femenino para dar visibilidad al movimiento y luchar por los derechos laborales de las mujeres. La cadena, ha respaldado en todo momento la decisión de Ana Rosa y su equipo y ha emitido en su lugar un programa repetido de 'La voz kids'.
Si las mujeres paramos, que se note. No hay @ELPROGRAMADEAR. #LasPeriodistasParamos
? Ana Rosa Quintana (@anarosaq) 8 de marzo de 2018
Sin embargo, la presentadora ha visto como algunos usuarios de redes sociales se volvían en contra por su decisión. Una tuitera, rebatía a la presentadora a lo que ella respondía: " Siento decepcionarte. La decisión ha sido mía y la cadena me ha apoyado. Había programa y equipo ". Pero en líneas generales, los fans del programa han respondido muy bien a su decisión y le han apoyado en todo momento.
Susanna Griso y María Casado se unen a la huelga
Sin embargo, Ana Rosa no es la única que se ha puesto en pie para alzar la voz uniéndose a la huelga de mujeres. En la mañana del 8 de marzo, el copresentador del programa 'Espejo Público' se veía solo al frente del magacín de Antena 3, sin la presencia de Susanna Griso como presnetadora principal como venía siendo habitual. Además, el programa se ha dedicado casi en exclusiva a dar cobertura a esta huelga.
Televisión Española ha tomado la misma decisión que Ana Rosa Quintana, dejando de emitir 'La mañana de TVE', programa que conduce la periodista María Casado, uniéndose a la causa. En su lugar, la cadena pública ha decidido volver a emitir un programa de 'Españoles por el mundo'.
Carlota Corredera ha querido secundar la huelga no presentador en la mañana del 8 de marzo el programa 'Cámbiame'. " Me sumo a la huelga porque soy una trabajadora privilegiada pero no siempre fue así, hoy paro por las que no pueden hacerlo, paro por las que no pueden conciliar, paro por todas las mujeres de mi vida, hoy paro porque esto no hay quien lo pare ", confesaba la periodista a través de sus redes sociales, uniéndose al movimiento #lasperiodistasparamos. En su lugar, el polémico estilista del programa Pelayo Díaz se encargará de conducirlo.