-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El mundo de la televisión está de luto tras el fallecimiento del conocido presentador Ignacio Salas. El popular comunicador ha muerto a los 70 años a causa de un cáncer con el que llevaba meses luchando según informa El País.
Ignacio fue uno de los rostros televisivos más populares de la década de los 80 y es que condujo numerosos espacios de gran éxito. En su larga carrera ante la cámara destacan títulos como 'Y sin embargo te quiero', 'Al habla' o 'Juego de niños'.
El programa con el que obtuvo gran reconocimiento fue 'Y sin embargo te quiero' emitido por TVE. Ignacio estuvo acompañado en esta andadura profesional de compañeros como Guillermo Summers o la actriz Pastora Vega. La buena química que Salas y Summers tenían en pantalla hizo que trabajaran en más proyectos juntos.
Presidente de la Academia de Televisión
Otro de los grandes logros que destacan en la larga carrera del desaparecido presentador le llegó en el año 2000 cuando fue nombrado presidente de la Academia de Televisión. Salas disfrutó de este puesto hasta 2006, cuando abandonó el cargo.

