-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los teleñecos 'Epi y Blas' (Ernie and Bert en su versión inglesa), los personajes más famosos de 'Barrio Sésamo', han entretenido a muchos niños desde que aparecieron por primera vez en la pequeña americana en 1969. Ahora, casi 50 años después, se ha confirmado un secreto a voces que rodeaba a los entrañables muñecos: "Cuando escribía Epi y Blas, cuando pensaba en ellos, eran pareja. No tenía otra forma de concebirlos, de contextualizarlos".
Portada de 'The New York Times' que mostraba a Epi y Blas como una parejaCon estas palabras, Mark Saltzman, guionista de la serie infatil, lo ha confirmado durante una entrevista para Queerty. La posible homosexualidad de los muñecos siempre fue un tema que estaba encima de la mesa, hasta tal punto que hace unos años los creadores tuvieron que hacer un comunicado para zanjar el asunto asegurando que "Epi y Blas no tienen orientación sexual", es decir, "que no son heterosexuales, ni homosexuales", que simplemente son "grandes amigos".
La única intención de quienes le daban vida era entre enseñar a los niños en edad preescolar ciertos valores fundamentales como la amistad y el respeto consiguiendo ser grandes amigos de personas que son muy distintas entre sí, como era el caso de los propios Epi y Blas. Pero parece que 2018, año en el que muchos movimientos sociales decidieron dar un paso más y pregonarse públicamente, Saltzman ha querido poner su pequeño granito de arena con este dato, lo menos, revelador.
Inspirados en él y en su novio
El motivo por el que los muñecos tenían esta orientación sexual era porque el guionista plasmó su propia realidad en su trabajo y que incluso sus amigos le hicieron ver que Epi y Blas estaban inspirados en él y en su pareja, el montador de cine Arnold Gassman: " Yo era más como Epi, el bromista y caótico. Mientras que Arnold, como editor de cine, era el ordenado. Llevé esa dinámica a los personajes", reconoció. Y así de fácil, quien dio a vida desde cero a los muñecos de nuestras vidas, ha liberado a sus personajes mostrándolos al mundo tal y como eran desde el principio.