-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Soraya Saénz de Santamaría La revista estadounidense Newsweek ha publicado un artículo sobre las 150 mujeres más importantes del panorama internacional, aquellas que "mueven el mundo". La lista incluye a tres españolas: Pilar Manjón, Edurne Pasaban y Soraya Sáenz de Santamaría, que tienen el honor de pasar a engrosar este prestigioso ranking.
"Están iniciando revoluciones, abriendo escuelas y fomentando una valiente nueva generación. Desde Detroit (EE.UU.) hasta Kabul (Afganistán), estas mujeres están haciendo que sus voces sean escuchadas ", describe la publicación sobre las mandatarias, deportistas, periodistas o activistas que componen este listado.
Pilar Manjón destaca por su gran papel
Estados Unidos domina el ránking con 53 mujeres, entre ellas figuran Oprah Winfrey, Meryl Streep, quien se acaba de alzar con el Oscar 2012 por su interpretación en 'La dama de hierro', Glenn Close, Hillary Clinton y jóvenes como Angelina Jolie y Lady Gaga.
Edurne Pasaban, alpinista españolaSoraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, consiguió convertirse en una de las cuatro mujeres que forman parte del nuevo Ejecutivo español a sus 40 años. Antes de tomar su cargo en diciembre, trabajó como abogada y política como secretaria ejecutiva del Partido Popular.
Edurne Pasaban conquistó los 14 ochomiles
Pilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, destaca por su papel al frente de una organización que "da asistencia a las víctimas y los familiares de los afectados por el ataque terrorista más devastador que ha sufrido España".
Meryl Streep y Angelina JolieAsimismo, la revista hace hincapié en que Manjón, cuyo hijo Daniel murió en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, comenzó inmediatamente a trabajar para que los medios de comunicación respetasen los deseos de los familiares de no emitir las imágenes del ataque, en el que murieron cerca de 200 personas.
La tercera española en la lista de las más valientes del planeta es la montañera guipuzcoana Edurne Pasabán, quien logró convertirse en la primera mujer en coronar los catorce picos de más de 8.000 metros de altura que hay en todo el mundo.
Latinoamérica también tiene su repretación con las presidentas de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, Dilma Roussef, presidenta de Brasil y la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, ahora directora ejecutiva de la agencia ONU Mujeres.