-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El cáncer todavía se sigue cobrando vidas día tras día, y no distingue de edades. Desgraciadamente, Adolfo Sánchez Crespo fallecía a la temprana edad de 16 años después de una dura lucha contra la leucemia.
Adolfo Sánchez Crespo fue el impulsor de la campaña '1minutoXunavida'. Fuente: FacebookEl joven sevillano, que padecía leucemia desde hace casi un año, fue el principal impulsor de la campaña '1minutoXunavida'. Dicha campaña fomentaba la donación de médula, un proceso fácil y sencillo que podría salvar muchas vidas, y tuvo una gran repercusión mediática a nivel nacional. Gracias a Adolfo y a su labor se consiguió aumentar notablemente el número de donaciones por todo el territorio español.
El Ayuntamiento del municipio de Tocina, donde estaba establecido el joven, publicó un comunicado en el que decretaron dos días de luto debido a su muerte. En el mismo afirmaban que gracias a Adolfo " en varias ocasiones se colapsaron los servicios de donación de los hospitales de Sevilla ". Debido a la gran consternación y el duro golpe que ha supuesto su fallecimiento, las banderas llevan ondeando desde esta mañana a media asta y todos los vecinos de la localidad han mostrado su pena y agradecimiento al joven.
El joven padecía leucemia desde hace casi un año. Fuente: FacebookGrandes logros
Gracias a la aportación que Adolfo Sánchez hizo a la causa no solo se consiguió que aumentaran notablemente las donaciones de médula. El municipio al que pertenece también fue premiado por el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla por su implicación en la campaña impulsada por el joven. Los vecinos se movilizaron en su momento por diferentes medios para conseguir ayudar a la familia en todo lo posible. Desgraciadamente, Adolfo no ha podido ganar la batalla, pero su fuerza y su lucha servirán como inspiración para concienciar de que la donación de médula es mucho más sencilla de lo que se cree, y con ella se pueden salvar muchas vidas.