Galería: Las caras de Mariano Rajoy
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Después de 315 días de Gobierno en funciones, el periodo más largo e inestable de la democraria española, se ha puesto punto final a un bloqueo que arrancó tras las elecciones del 20 de diciembre de 2015. Este sábado 29 de octubre Mariano Rajoy ha conseguido el apoyo necesario del Congreso de los Diputados para poder ser investido.
Con el escaño de Pedro Sánchez vacío tras presentar horas antes el acta de renuncia, los 349 diputados restantes han emitido su voto. Sin sorpresa, Mariano Rajoy ha conseguido el apoyo favorable de 170 de ellos (PP, Ciudadanos y Coalición Canaria), mientras que el resto de la Cámara se ha movido entre la absteción y el voto negativo.
Rajoy, Rivera e Iglesias en el momento de su votación / RTVE.esFinalmente han sido 111 votos en contra y 68 abstenciones, de tal forma que han roto la disciplina de voto un total de 16 diputados socialistas, algunos de los cuales han dicho 'no es no' en el momento de votar en voz alta.
Matemáticamente a las 20:17 de la tarde Rajoy ya era Presidente y, tras el recuento oficial, ha recibido el aplauso por parte de todos sus compañeros de partido. Tras levantarse y saludar ha hecho lo propio con el líder de Ciudadanos Albert Rivera y con el portavoz socialista Hernando.
El escaño vacío de Pedro Sánchez
Ahora, además de esperar a la formación de Gobierno, habrá que esperar para conocer si el grupo socialista decide sancionar a los diputados que han incumplido la disciplina de voto al negarse a abstenerse y votar 'no' a Rajoy siguendo y convencidos del famoso 'no es no' de Pedro Sánchez.
Precisamente él se ha referido a este momento en su discurso de despedida: " Pido expresamente a la Gestora que no elija el camino de la expulsión del grupo y de la organización a los que voten en contra de la candidatura de Mariano Rajoy; y mucho menos romper por el PSC. Sus votos serán la expresión del sentir mayoritario de nuestros votantes", instaba.
Mariano Rajoy, primer Presidente en jurar su cargo antes dos Reyes diferentes
Así comienza una legislatura realmente complicada con el Partido Popular gobernando en minoría, con un PSOE que tendrá que reconstruirse si quiere volver a ser fuerte y con un Unidos Podemos que pretende ponerle las cosas muy muy difíciles al nuevo Gobierno.
Ahora solo queda conocer el nombre de los nuevos titulares de los Ministerios después de que Rajoy sea investido Presidente por el Rey Felipe VI. Además, como curiosidad, el líder del PP será el primer Presidente en jurar su cargo bajo dos reinados diferentes -lo hizo ante el Rey Juan Carlos en su día y ahora lo hará frente a su hijo-.
Tras jurar el su cargo, a su salida de la Cámara el recién nombrado Presidente dará la lista de los nuevos Ministros en la tarde del jueves 3 de noviembre y el acto de jura o promesas de sus respectivas carteras se producirá al día siguiente, el viernes 4 de noviembre.

