Galería: Rafa Nadal gana Roland Garros 2018
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Un grupo de personas de la ciudad portuguesa pidieron mediante una carta al tenista español Rafael Nadal, que "salve" a una de las pastelerías más conocidas de Lisboa. En marzo este inmueble fue comprado por un fondo de inversión mallorquino, Mabel Capital, en el que participa parcialmente el tenista y la familia Matutes.
La sociedad mallorquina compró el edificio por 62 millones de euros, a los que habrá que añadir unos cuantos más para rehabilitar el edifico, el cual se encuentra en muy mal estado. La pastalería 'Suíça' fue fundada en 1922 en uno de los barrios más conocidos de la capital lusa, además fue un lugar de encuentro de personalidad durante décadas.
"Estimado Rafael Nadal, ¡no mate nuestras memorias!", clama el colectivo denominado 'cidadanialx' en una carta abierta redactada en español dirigida al tenista. La carta de los vecinos lisboetas da la bienvenida a la inversión del tenista y les aconseja preservar las tiendas históricas porque revalorizará su apuesta. "Esperamos que su inversión en el conjunto conocido como 'manzana de la Suíçca' tenga éxito".
Los vecinos están descontentos
Desde que se conoció la noticia, muchos han mostrado su desencanto por la posible desaparición de la histórica cafetería. La carta escrita de los ciudadanos tenía un tono amistoso en un principio, pero al final de ella se pierde. Los ciudadanos al final de la carta exigen que se respete la arquitectura típica portuguesa y que "retire inmediatamente los azulejos horrorosos con los que ha revestido el edificio".
