-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La Fiscalía ha presentado un escrito oficial en el que demandaban la reapertura del caso de trasplante de hígado relativo al que fuera futbolista de Fútbol Club Barcelona, Eric Abidal. Uno de los principales motivos sería el hallazgo de ciertas anomalías en la documentación relativa a la operación médica.
Además, la Fiscalía quiere identificar con total seguridad al donante, que supuestamente es un familiar cercano de Abidal, concretamente su primo. Todo comenzó cuando un juzgado de Barcelona abría una investigación por unas supuestas conversaciones protagonizadas por el entonces presidente del club catalán, Sandro Rosell, en las que se podían leer frases como "a este tío le compramos un hígado ilegal".
Ante la falta de pruebas para darle solidez al caso, la causa se archivó. Acto seguido la Fiscalía se puso en contacto con el Gobierno francés con el fin de solicitar información por el supuesto trasplante fraudulento, sin embargo desde el país galo contestaron que allí la donación a cambio de dinero no está penada por la ley.
No se fían
Una vez estudiados todos los puntos del polémico y misterioso caso, la Fiscalía ha vuelto a pedir que se reabra la investigación a la espera de encontrar pruebas definitivas que arrojen algo de luz sobre al asunto, pues consideran que pudo haber intereses económicos en la trasplante y además no está clara la identidad del donante. Todo ello a pesar de que la Organización Nacional de Trasplantes concluyó que el proceso se había hecho conforme a la Ley.

