Galería: La Reina Sofía, una vida en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La Reina Sofía se siente más segura desde que fue vacunada. Casa Real informó el 16 de marzo de 2021 de que Doña Sofía había recibido la primera dosis. Para ello, se desplazó al Centro de Salud El Pardo-Fuencarral de Madrid, el que le corresponde teniendo en cuenta que su residencia se encuentra en el Palacio de La Zarzuela.
Ese día no hubo fotos, pero sí las hubo cuando recibió la segunda dosis, la que le otorgó la inmunización completa. Sucedió el 9 de abril de 2021, día triste por la muerte de su tío, el Duque de Edimburgo, pero al mismo tiempo feliz al completar la pauta y ser una española más que ha recibido las dos dosis.
Así, con la pauta completa, se siente con más ganas de seguir cumpliendo con sus compromisos. Lo hacía antes, pero ahora con más seguridad. Son pocos los oficiales, pero muchos más los oficiosos, sobre todo los que tienen lugar en relación a su labor como presidenta ejecutiva de la Fundación Reina Sofía, con la que tiene más libertad para llevar a cabo acciones que no se encuentran bajo el paraguas de la Casa Real.
Una de esas acciones son sus visitas a los diversos Bancos de Alimentos que se encuentran a lo largo y ancho de España. La primera visita realizada tras su inmunización había sido A Coruña, pero no quiso esperar muchos días para poner rumbo a Sevilla, donde pudo conocer el trabajo realizado para satisfacer las necesidades básicas de muchos sevillanos que se ven obligados a recurrir al Banco de Alimentos para subsistir.
A su llegada a Mercasevilla, la Reina Sofía fue recibida por la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, y por el presidente del Banco de Alimentos de Sevilla, Agustín Vidal-Aragón de Olivares, dándole así relevancia a la visita de Doña Sofía, que acudió vestida con tonos azules y blancos con mascarilla azul, además de con una serie de collares y abalorios que tanto le gustan.
La Reina Sofía quiso saber todo lo posible sobre este Banco de Alimentos de Sevilla, uno de los muchos que ha visitado a lo largo del territorio nacional. La Fundación Reina Sofía trabaja con esta entidad desde 2012, pero ha sido desde que la pandemia agravó la situación económica y empujó a muchas personas, a demasiadas, a las colas del hambre, cuando se ha puesto a recorrer las sedes para intentar saber más para poder ayudar mejor.
Fondos para el Banco de Alimentos
Y lo cierto es que ayudar, ayuda. No solo da relevancia a los Bancos de Alimentos con numerosas visitas y pone en el foco en su utilidad y en el valor que tienen siempre, pero más en estos tiempos difíciles, sino que la Fundación Reina Sofía destina fondos para el Banco de Alimentos.
En concreto, en las partidas de 2021 se aprobaron 450.000 euros "con un especial esfuerzo en proveerles de alimentación infantil, así como la previsión de adquisición de 400.000 litros de leche", informó la Fundación Reina Sofía.





