-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Todo son problemas para Iñaki Urdangarin: a la reciente condena a 6 años y 3 meses de cárcel que le impuso la Audiencia de Palma por el 'Caso Nóos' se le une ahora una nueva polémica referida a sus estudios. Tal y como revela una investigación del diario Ara, el que fuera Duque de Palma podría haberse beneficiado de privilegios 'insólitos' a la hora de obtener su licenciatura en Administración de Empresas en la ESADE Business School.
Los hechos se remontan a casi diez años antes de que estallase el Caso Nóos, concretamente al año 1999, cuando el marido de la Infanta Cristina se sacó la diplomatura de Empresariales en la Universidad de Barcelona (UB) y de manera excepcional consiguió que la ESADE le hiciese una convalidación de esos estudios. Algo "insólito" teniendo en cuenta el cambio de una universidad pública a una privada.
Todo esto se traduce en que para obtener la licenciatura y el máster que normalmente implican un periodo de cinco años, Urdangarin pudo hacerlo únicamente en dos. La excepción viene dada porque la ESADE, tal y como afirma Eldiario.es " no suele convalidar asignaturas de otras universidades ". Además, diversos estudiantes han declarado que el beneficiario en cuestión " no acudió a clase ".
Beneficios gracias a su condición de deportista de élite
Eldiario.es asegura además que presuntamente Iñaki Urdangarin se habría beneficiado de un " programa de adaptación para deportistas de élite " que implicaría " adaptación horaria y clases particulares ". Lo chocante es que cuando inició los estudios en ESADE en 1999 sí era jugador de balonmano, pero durante el siguiente curso 2000-2001 ya no lo era.

