-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los Príncipes de Asturias, el Presidente de Chile y la Primera DamaLos Príncipes Felipe y Letizia han iniciado su visita oficial a Chile, país en el que han sido recibidos con todos los honores por parte del presidente del país, Sebastián Piñera, y su esposa, Cecilia Morel. El primer acto oficial de esta visita de tres días fue una ofrenda floral ante el Monumento al Libertador Bernardo O'Higgins, que se encuentra frente al Palacio de la Moneda, donde tuvo un encuentro cordial.
Doña Letizia eligió para este primer acto un elegante y favorecedor conjunto rojo, mientras que la Primera Dama de Chile se decantó por uno rosa pastel. En esta visita están acompañados por la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Cristina Garmendia y tienen como objetivo mejorar las relaciones bilaterales.
Doña Letizia brinda con el Presidente de ChileLos Príncipes se desplazaron al Palacio de La Moneda, donde fueron recibidos oficialmente por el Presidente de Chile, Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel, con honores de Jefe de Estado por un destacamento de Carabineros de la Guardia de Palacio. Más tarde, el Príncipe se reunió con el Presidente en un encuentro al que también asistieron la ministra Garmendia, el embajador de España en Chile y el secretario de Asuntos Exteriores e Iberoamericanos y el secretario de Estado de Comercio Exterior.
Mientras tanto, la Princesa y la Primera Dama visitaron una exposición de la Fundación Artesanías de Chile y como señala Casa Real mantuvieron un encuentro con unos niños que acuden a los jardines infantiles de la Fundación Integra que preside Doña Cecilia. Tras la finalización de ambos compromisos, Don Felipe y Doña Letizia inauguraron el Foro de Inversiones y Encuentro Empresarial España-Chile, en el Centro de Convenciones del Hotel Sheraton Tower. Por la tarde, la regia pareja visitó el Congreso Nacional de Chile, donde la Princesa deslumbró con un conjunto blanco.
Los Príncipes Felipe y Letizia durante su visita al Congreso de ChileComo broche final a la jornada, los Príncipes fueron agasajados con una cena de gala por el Presidente y la Primera Dama en el Palacio de la Moneda. Doña Letizia acaparó las miradas de admiración de los presentes, ya que eligió para esa noche un recogido muy favorecedor que acompañó con una falda con motivos circulares y top negro, a juego con los complementos y el chal con el que se tapó los brazos. Durante este acto, Don Felipe ofreció un discurso de agradecimiento y brindó con el presidente del país, al igual que la Princesa, que no dudó en alzar su copa para brindar con el mandatario para festejar esta cordial visita.
Los Príncipes viven un terremoto en Chile
Los Príncipes de Asturias han vivido en primera persona un terremoto de 5,6 grados que ha sacudido la zona central del país y que se ha sentido en Santiago de Chile. El seísmo ha tenido lugar a las 4:41 horas hora local (8:41 horas en España) entre las regiones de Valparaíso y Biobó, ha durado 30 segundos y se pudo notar en edificaciones de altura como el Hotel Ritz Carlton, donde Don Felipe y Doña Letizia se alojan.
Los Príncipes se despertaron durante el temblor, aunque al darse cuenta de que el terremoto no revestía gravedad han vuelto a dormirse. Sin embargo, al levantarse, el Príncipe ha preguntado por los daños que hubieran podido producirse en otras zonas del país, que según los últimos datos no han tenido que lamentarse.