Galería: La Familia Real Belga en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La Princesa Isabel de Bélgica, Duquesa de Brabante y Heredera al Trono, atraviesa un momento complicado desde que se conoció que un individuo planeaba secuestrarla. Sin embargo, la Casa Real Belga no se ha querido amedrentar, y la niña ha seguido con su día a día.
Así, se pudo ver a la primogénita de los Reyes Felipe y Matilde de Bélgica saliendo del colegio en el que estudia en el centro de Bruselas. La Princesa Isabel caminaba tranquilamente acompañada por un amiga y un guardaespaldas que la vigilaba.
Aunque se han tomado medidas para proteger a la Princesa Isabel, todo ha continuado con normalidad; la niña fue al colegio como cada día, mientras los Reyes realizaron la visita a Luxemburgo que tenían marcada en la agenda.
Amenaza de secuestro para la Princesa Isabel
El diario belga 'La Dernière Heure', recibió una carta en la que se amenazaba con secuestrar a la Duquesa de Brabante, que el pasado mes de octubre cumplió 12 años. La carta, dirigida al Rey Felipe y escrita en francés y alemán, llegó a la redacción, e inmediatamente se avisó a Casa Real para informar sobre su contenido.
En la misiva, además de las amenazas a la hija de los Reyes de Bélgica, también se culpaba a los inmigrantes extranjeros de representar un coste de 30.000 millones de euros para este país europeo y se utilizó un logo que recuerda a la bandera nazi.

