-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La pieza separada del 'Caso Palma Arena' relativa a la 'trama Nóos' no solo es una losa sobre Iñaki Urdangarín, sino que ha terminado extendiéndose a otros miembros de su familia después de que el juez haya llamado a declarar a uno de sus sobrinos.
José Castro, juez que instruye el caso desde el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, ha citado a cuatro personas: Jan Gui Urdangarín, Alejandro Suja, Roger Olivares y Dulce Olivares, tal y como ha informado mediante un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
Jan pagaba a los empleados de Aizoon
Según señala El País, este sobrino del Duque de Palma deberá contar ante el magistrado qué tareas realizó para Urdangarín, pues la investigación ha sacado tanto su nombre como el de sus hermanos, Lucas y Lucía Gui Urdangarin, hijos de Ana Urdangarin y Carlos Gui.
Y es que Jan Gui habría ejercido de intermediario entre el Duque de Palma y los empleados de Aizoon, empresa participada al cincuenta por ciento por la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín; y es que cuando esta compañía contrató empleados, fue Jan quien les pagaba en mano sin abonar factura ni nómina.

