-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Mientras ya han salido a la luz las fotografías que prueban el viaje de los Duques de Palma y sus cuatro hijos a Baqueira-Beret, donde la Familia Real tiene una residencia que apenas se usa, las informaciones sobre la trama Nóos continúan siendo desfavorables para Iñaki Urdangarín.
En esta ocasión el diario El Mundo apunta a un presunto alzamiento de bienes del Duque de Palma y el que fuera su socio Diego Torres, pues ambos habrían sacado 400.000 euros que tenían en una cuenta en Andorra para llevárselos a Luxemburgo.
La investigación ha podido realizarse gracias a la petición que la Fiscalía Anticorrupción realizó a José Castro, magistrado que instruye el 'Caso Palma Arena', quien a su vez solicitó a la autoridad judicial del Principado de Andorra una búsqueda de depósitos a nombre de Iñaki Urdangarín, Diego Torres o de los hermanos Tejeiro, Ana María, (esposa de Torres), Miguel y Marco Antonio.
Andorra colabora con la Justicia Española
Una vez que Andorra dio su visto bueno se descubrió un delito de blanqueo de capitales, y tras intervenir el depósito hallado se comprobó que el dinero se había esfumado y que estaba en el pequeño y rico Luxemburgo.
Como detalla el periódico, el dinero fue ingresado en una cuenta conjunta en Andorra y a partir de pequeñas cantidades se pasaban a Luxemburgo, consiguiendo así desviar estos fondos que obtuvo el Instituto Nóos, y que se unen a las restantes cifras que también fueron desviadas por los dos imputados.

