-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El 11 de enero comenzará el esperado juicio por el Caso Nóos, que se abre tras más de 4 años de ardua investigación y que si nada ni nadie lo remedia sentará en el banquillo entre otros a la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín.
Sin embargo, hay un grave problema con el cuñado del Rey del España, ya que Cadena SER señala que la Audiencia de Palma ha dado a conocer una diligencia de ordenación en la que asegura que no logra localizar al exjugador de balonmano. Así, no se le puede entregar la citación del juicio para el próximo 11 de enero.
Según el auto, no hay datos suficientes para identificar al que fuera Duque de Palma porque aparece un domicilio que no es en el que reside en la actualidad, ya que la casa de Pedralbes en la que vivió con su mujer y sus hijos hasta su traslado a Ginebra ya no le pertenece.
Requirimiento a Mario Pascual Vives
Por esta razón, la Audiencia insta al abogado de Urdangarín, Mario Pascual Vives, a que en tres días ofrezca el DNI, el teléfono y la dirección actual de su cliente para poder hacerle llegar la citación judicial y que así fuera presentarse como todos los demás imputados en el juicio en Palma de Mallorca.
Iñaki Urdangarín está acusado de los delitos de malversación de caudales públicos, estafa, prevaricación, falsedad documental fraude a la administración, delitos contra la hacienda pública y blanqueo de capitales. Por todo ello, la Fiscalía le pide una pena de 19 años y medio de prisión.


