Galería: La Familia Real Española en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La muerte del Conde de París el pasado 21 de enero de 2019 llenó de dolor a la extensa familia Orleans, a la que pertenece la Duquesa viuda de Calabria, prima política del Rey Juan Carlos, así como el propio Rey Emérito. El jefe de la dinastía francesa fue despedido en un funeral que tuvo lugar en la Capilla Real de St Louis en Dreux, donde se encuentra la cripta de los Orleans.
Hasta allí se desplazaron no solo miembros de los Orleans, sino también otros royals que quisieron acompañar a la familia del Príncipe Enrique, fallecido a los 85 años. Una de ellas fue la Reina Sofía, que acudió acompañada del embajador de España en Francia, Fernando Carderera.
Reencuentro con Farah Diba
Otros representantes españoles fueron Santiago de Ybarra, presidente de honor de Vocento, y su mujer, Mercedes Baptista. Eso sí, se echó de menos al Rey Juan Carlos, que pese al vínculo con el Conde de París prefirió que fuera solo la Reina Sofía la que representara a la Corona.
Doña Sofía se vio allí con una buena amiga, Farah Diba, que quiso estar con los Orleans en un momento de tanto dolor. La madre de Felipe VI y la última Emperatriz de Irán volvieron a verse públicamente tras el 80 cumpleaños de la Reina Sofía, al que invitó a su querida Farah Pahlavi.
Alberto de Mónaco también viajó a Deux para acompañar a los Orleans, así como Hassan de Marruecos, heredero al Trono alauí, el Príncipe Filiberto de Saboya y Carlos de Borbón Dos-Sicilias con su esposa y sus hijas. Todo un cónclave de royals encabezado por Jean de Orleans, que desde la muerte de su padre es quien ostenta la jefatura de la dinastía que podría sentarse en el Trono de Francia, ese que por cierto, nunca volverá.

