Galería: La Familia Real Sueca en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Pese a que el 8 de junio contraerá matrimonio con la Princesa Magdalena de Suecia y entrará a formar parte de la Familia Real Sueca, Chris O'Neill ha renunciado a ostentar los títulos que le corresponderían como consorte real.
La Casa Real Sueca ha enviado un comunicado para anunciar la decisión de Christopher O'Neill, que desea seguir siendo ciudadano estadounidense y continuar con sus actividades privadas tras su enlace con la Princesa Magdalena.
Christopher O'Neill se habría convertido en Príncipe de Suecia, Duque de Gästrikland y Hälsingland con tratamiento de Alteza Real, títulos que ostenta la Princesa Magdalena, pero para hacerlo tendría que contar con la nacionalidad sueca y no tener puestos de responsabilidad en negocios privados, algo a lo que el estadounidense no quiere renunciar.
El monograma de los novios
Por ello, el futuro yerno de los Reyes de Suecia solicita con respeto seguir siendo un ciudadano privado y no contar con dignidad real alguna, algo que sí ostenta el marido de la Princesa Victoria en calidad de Príncipe consorte.
Asimismo, la Casa Real ha lanzado una web dentro de la página oficial regia dedicaba a la boda real. En ella se han ofrecido más detalles y se ha dado a conocer el monograma en espejo de los contrayentes, donde se aprecian las iniciales M y C.



