-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La Infanta CristinaLa Audiencia Provincial de Palma de Mallorca señaló el 20 de julio como fecha tope para deliberar si imputaba o no a la Infanta Cristina en la trama Nóos, aunque también fuentes judiciales señalaron que la decisión podría adelantarse y ser comunicada en fechas anteriores.
Esto es lo que parece que va a ocurrir, y es que según El País, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ya se encuentra deliberando sobre la imputación o no de Doña Cristina a raíz del recurso que presentó Manos Limpias, que está ejerciendo de acusación popular en el 'Caso Urdangarín'.
Hasta el momento todo se ha puesto de cara para la Infanta Cristina, que era vocal de Nóos y compartía al 50 por ciento la sociedad Aizoon (que se encuentra investigada) con Iñaki Urdangarín, que está imputado en los delitos de prevaricación, falsedad documental, malversación y fraude a la Administración.
El Juez Castro y la Fiscalía, contra la imputación de la Infanta Cristina
Cabe destacar que el Juez Castro dictó un auto en marzo en el que rechazó la petición por parte de Manos Limpias de imputar a la Infanta Cristina en el 'caso Urdangarín', desestimación que también había hecho la Fiscalía Anticorrupción al considerar que "no existen indicios de que conociese la conducta supuestamente ilícita de su marido".
Asimismo, las pruebas señalan que la Infanta no firmó en las cuentas del Instituto Nóos, ni participó en las actas y tampoco ningún testigo señaló que Doña Cristina participase en las actividades del Duque de Palma, lo que refutó la tesis de Iñaki Urdangarín de que su esposa no era conocedora y que su papel fue meramente testimonial.
Sin embargo el juez Castro incluyó en la causa abierta del 'caso Urdangarín' los correos electrónicos que presentó la defensa de Diego Torres y en los que aparece el nombre tanto del Rey Juan Carlos como de la Infanta Cristina. En estos escritos aparece la presunta ayuda por parte del Rey, a través de la Infanta Cristina, para conseguir formar un nuevo equipo de vela para que participara en la XXXIII Copa América.
