-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Miquel Roca, abogado de la Infanta Cristina, ha sido el ponente de la XVI Conferencia Anual Fernández Ordóñez en el Instituto Internacional de Madrid, que llevó el nombre de 'Panorama constitucional 35 años después'.
El letrado ha hablado con la prensa tras la conferencia, donde ha hablado sobre el vídeo que se ha filtrado de la declaración de la Infanta Cristina, hecho que ha enfadado al juez Castro y que ha puesto en tela de juicio las medidas tomadas para que no se obtuvieran imágenes ni grabaciones de la comparecencia.
Miquel Roca ha señalado que precisamente es el magistrado en el que tiene que investigar el tema, y que él como abogado no va a valorar lo ocurrido.
Cárcel para Urdangarín y multa para la Infanta Cristina
Por otro lado, ha vuelto a recalcar que está tranquilo tras la declaración de Cristina de Borbón, como relató el pasado sábado en la rueda de prensa. El abogado ha apostillado que no sabe cuánto durará la instrucción del 'Caso Nóos', del que se ha dicho que tras la declaración de la Infanta está en su fase final. De todos modos, ha señalado que confía en la administración de Justicia, que resolverá el caso sin presiones, dejando claro que "Al menos por nuestra parte no las habrá".
Las declaraciones de Miquel Roca llegan después de que se haya conocido a través de Efe y Europa Press que Anticorrupción piensa pedir entre 10 y 19 años de cárcel para Iñaki Urdangarín. La Fiscalía acusará al Duque de Palma de prevaricación, falsedad documental, fraude a la administración y dos delitos fiscales. En el caso de la Infanta, se pretenden pedir 600.000 euros en concepto de responsabilidad civil a título lucrativo.


