-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Extracto del cartel que anuncia el doble conciertoEl grupo español Vetusta Morla une fuerzas con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia para un concierto en beneficio del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca, que quedó seriamente dañado tras el terremoto que hubo en esa zona en el año 2011. El espectáculo tendrá lugar en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia el próximo 31 de mayo, fecha para la que ya no hay entradas, por lo que se ha añadido otra cita para el día siguiente, 1 de junio.
La Orquesta reinterpretará los temas del grupo indie acompañados de los propios Vetusta Morla. Sin ,el resultado será una especial conjunción entre las canciones del grupo madrileño y la música clásica del conjunto orquestal. Además, en el concierto participan profesores del Conservatorio.
Reivindicaciones para Lorca
El Conservatorio Narciso Yepes de Lorca quedó muy afectado tras el seísmo y ha impedido el normal desarrollo de las actividades que allí se llevan a cabo. Además, sus alumnos y profesores han tenido que ser resituados en otros centros. Con este concierto, además de la recaudación de fondos para la institución musical, también se pretende llamar la atención sobre la situación actual de la localidad murciana: después de un año de la catástrofe, muchas personas siguen sin encontrar solución para su vivienda y siguen inutilizados centros educativos y otras infraestructuras básicas de la ciudad.