-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Pedro Almodóvar con los protagonistas de 'La piel que habito': Banderas y AnayaLa Academia de Cine ha comunicado los títulos de las cuatro películas españolas que lucharán por alzarse con el premio al 'Mejor film europeo de 2011', un galardón que se entregará el 3 de diciembre en Berlín.
'La piel que habito' de Pedro Almodóvar, 'Pa negre' de Agustí Villaronga, 'También la lluvia' de Icíar Bollaín y 'Balada triste trompeta' de Álex de la Iglesia serán las producciones españolas que lucharán por que los 2.500 miembros de la Academia de Cine las otorguen el galardón europeo.
El 5 de noviembre se conocerán los finalistas
Junto a ellas, también forman parte de la lista la cinta portuguesa-española 'América', de Joao Nuno Pinto, las francesas 'Le gamin au vélo' de Jean-Pierre y Luc Dardenne y 'Les petit mouchoirs' de Guillaume Canet; la italiana 'Habemus Papam' de Nanni Moretti; la británica 'Neds' de Peter Mullan; y la alemana 'Drei' de Tom Tykwer.
Los finalistas que acudirán a Berlín con la ilusión de alzarse como el 'Mejor film europeo de 2011' se darán a conocer el 5 de noviembre durante el Festival de Cine de Sevilla.