-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Antonio Banderas, Agustín y Pedro Almodóvar en Los AngelesPedro Almodóvar continúa triunfando en Estados Unidos, y es que a la lista de triunfos allí conseguidos se ha unido el homenaje que recibió este lunes de la mano del Festival de cine AFI del American Film Institute de Los Angeles.
Así, el Teatro Chino de Hollywood, donde el pasado jueves Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner plasmaron sus huellas, acogió este tributo a la productora 'El Deseo', de Pedro y Agustín Almodóvar; además, como señala EFE, se emitió la película 'La ley del deseo', para lo cual estuvieron el cineasta, que se dejó acompañar por Antonio Banderas.
Los Oscars de Pedro Almodóvar
A su vez, en este tributo se expuso un vídeo en el que se repasaron las 13 películas que han sido realizadas por 'El Deseo', una productora que no sería posible sin Agustín Almodóvar, a quien su hermano Pedro reconoce su mérito y de quien dice que nada sería posible sin él.
El director manchego Pedro AlmodóvarPese a que en los últimos años no ha sido profeta en su tierra, Hollywood siempre ha acogido con los brazos abiertos al cineasta manchego. Almodóvar posee dos premios Oscar, el primero de ellos lo obtuvo por 'Todo sobre mi madre', que se alzó con la estatuilla como 'Mejor película en lengua no inglesa' en 1999, y 'Mejor guion original' en 2002 por 'Hable con ella'.
En cuanto a sus posibilidades de lograr una nominación este año en la Academia de Hollywood, Pedro ha señalado que "aún es pronto para hacer predicciones", si bien no podrá optar al Oscar a la mejor película extranjera, pues la Academia de Cine de España seleccionó a 'Pa Negre' para tal fin. Sin embargo, el director de 'La piel que habito' podría ser elegido en otras candidaturas, como ya ocurrió con 'Hable con ella'.
