-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El director de cine ha querido hablar sobre el final de una película que encandiló al público allá por 1997. 'Titanic' consiguió convertirse en una de las películas favoritas de muchas personas, fue una de las películas más nominadas hasta la fecha, y ahora 'La La Land' la ha alcanzado. Dejando de lado todo lo que consiguió y lo presente que está en la memoria de muchos, hay una cuestión que resulta que ya era hora de descubrir. Todos, absolutamente todos los apasionados de esta idílica historia de amor están de acuerdo en una cosa, y es que en la tabla en la que consiguió salvarse Rose, la protagonista, también habría podido subirse Jack, quien por el amor a la joven murió congelado en el agua.
Tema zanjado
El director es consciente del 'odio' que suscitó por tomar dicha decisión, porque uno de los protagonistas falleció, y ahora, en una entrevista con Daily Beast, ha explicado por qué los dos enamorados no pudieron continuar con su historia de amor en tierra firme.
Toda esta cuestión ha sido rescatada de la memoria colectiva de muchos debido a un capítulo de 'MythBusters', comúnmente conocido en España como 'cazadores de mitos', un programa emitido por el canal DMAX, en el que quisieron demostrar si de verdad el joven Leonardo Dicaprio podría haber sobrevivido si se hubiese subido a la tabla de madera. La conclusión final del programa es que, aunque el peso del protagonista hubiese sido muy grande, para mantener el trozo de madera a flote podrían haber utilizado sus chalecos salvavidas. Pero el director no está de acuerdo con este análisis.
Exigencias del guion
El director dijo: "Vamos a pensar un poco: eres Jack, estás en un agua que está helada, tu cerebro está empezando a sufrir hipotermia. 'Mythbusters' te pregunta ahora si serías capaz de quitarte tu chaleco salvavidas, quitárselo a ella, nadar por debajo de la tabla y acoplarlo de alguna manera que aguante y no se suelte dos minutos después".
Fotograma de la película 'Titanic'/ eCartelera.comLo que quiere decir James Cameron es que en momentos extremos es difícil que salga a relucir el ingenio, sobre todo cuando estás en proceso de hipotermia y no puedes mover prácticamente ninguna extremidad de tu cuerpo. Además, dejando a parte la lógica, él tenía que morir por exigencias del guion: " Jack se baja de la madera y le cede su sitio a Rose, para que sea ella la que pueda sobrevivir». Es así de simple".
