-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
'El buen patrón', la película dirigida por Fernando León de Aranoa, se ha convertido en la seleccionada para representar a España en la 94ª edición de los Premios Oscar. El filme ha sido nominado en la categoría de Mejor Película Internacional, y así lo ha anunciado la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
¡El buen patrón se va a Hollywood! Será la película española que nos represente en la 94 edición de los Oscar. pic.twitter.com/PfAFkhmS2v
? Academia de Cine (@Academiadecine) October 5, 2021
Han sido los actores Irene Escolar y Ricardo Gómez los que han realizado la lectura del largometraje seleccionado y han estado acompañados por el notario Federico Garayalde Niño y el Presidente de la Academia, Mariano Barroso. Las otras dos candidatas para representar a España en Hollywood eran 'Mediterráneo', dirigida por Marcel Barrena; y Madres paralelas, de Pedro Almodóvar, que sin duda alguna era la gran favorita.
Esta película, protagonizada por Javier Bardem, cuenta la historia de Blanco, un empresario en una ciudad española de provincias que intenta resolver los problemas con sus empleados. En general se trata de una especie de representación de lo que en los últimos años se conoce como 'cuñadismo', una palabra que se emplea sobre todo para referirse a la tendencia a opinar sobre cualquier asunto, queriendo aparentar ser más listo que los demás, un 'fenómeno' que se repite en las comidas familiares y que en muchas ocasiones se trata de una postura adoptada por los cuñados de las familias.
Javier Bardem en un fotograma de 'El buen patrón'"Noto que la gente tiene menos conciencia social que hace 20 años, cuando hicimos 'Los lunes al sol'. O quizá son más jóvenes y han pasado por una pandemia y dos crisis. En parte es normal que miren por lo suyo, por un puesto de trabajo y una vivienda, y que no luchen por lo de los demás", decía Bardem en el Festival de Cine de San Sebastián haciendo referencia a lo que representa esta película, para después añadir: "Hace falta más gente que ponga la cara para que se la partan en nombre de una causa común".
La carrera hacia Hollywood
España ha sido nominada en veinte ocasiones a este Oscar y lo ha ganado cuatro veces con títulos como 'Todo sobre mi madre' de Pedro Almodóvar en 1999, 'Volver a empezar' de José Luis Garcí en 1982, 'Belle epoque' de Fernando Trueba en 1993, y 'Mar adentro' de Alejandro Amenábar en 2004. La última vez que España estuvo entre los cinco países nominados fue en 2019, con 'Dolor y gloria', de Almodóvar.