-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El próximo 17 de febrero tendrá lugar una de las ceremonias más esperadas del año : la entrega de los Premios Goya. Pero lo que podría ser una fiesta por todo lo alto también se podría ver salpicada por algún acto reivindicativo por parte de actores, directores,... protestando por los altos recortes que ha sufrido el cine.
Si nos remontamos al año 2003 recordaremos que aquel año la ceremonia también estuvo marcada por otra reivindicación: luchar contra la decisión del gobierno de entrar en conflicto con Irak. El hecho de que un colectivo profesional del cine tuviese el privilegio de aprovechar la retransmisión televisiva de los Goya para expresar en directo su rechazo a la decision del gobierno de José María Aznar acabó dividiendo al gremio.
Ahora la gran fiesta de este año podría volver a convertirse en otra ceremonia de reivindicaciones. La familia del cine español, tradicionalmente más cercana a la izquierda que a la derecha, está que se sube por las paredes a raíz de los recortes y de la subida del IVA cultural, que afecta directamente a las entradas de cine.
Enrique González Macho, presidente de la Academia de Cine, ha reconocido que utilizar estos premios como ' Altavoz reivindicativo ' no es la acción más correcta ya que esta gala es un acto en el que los miembros de la Academia reconocen y homenajean a los que consideran los mejores del pasado año, y utilizarla para hacer críticas solo conseguiría empañar el mundo cinematográfico.
La opinión de Enrique González Macho
"Todos son libres de hacer los comentarios que crean oportunos, pero no estoy de acuerdo en que se haga aprovechando los Goya. Utilizar este espacio supone desvirtuar un acto festivo", aseguraba el presidente según recoge El País.


