-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La película 'Alcarràs', dirigida por Carla Simón, ha sido la cinta española elegida por los académicos para representar a España en los Premios de la Academia de Hollywood, los Oscar, el próximo 12 de marzo de 2023. Con esta película consiguió triunfar en la Berlinale, consiguiendo el primer Oso de Oro para una directora española.
Alcarràs, de Carla Simón, representará a España en los Premios Oscar 2023. pic.twitter.com/vXG3RlnY2I
? Academia de Cine (@Academiadecine) September 13, 2022
Lo cierto es que no ha sido una elección fácil porque había otras grandes apuestas como 'Cinco lobitos' de Alauda Ruiz de Azúa, que ganó en el festival de Málaga, y 'As Bestas', que se estrenó en Cannes, que además está dirigida por Rodrigo Sorogoyen. Lo que está claro es que el nombre de Carla Simón sonaba entre los favoritos, y es que ya se ha distribuido en el mercado americano y se proyectará en el Festival de Nueva York.
Fue en agosto cuando los académicos eligieron tres cintas finalistas entre los 42 largometrajes que se presentaron, y en 2021 la candidatura recayó sobre 'El buen patrón', de Fernando León de Aranoa, que no consiguió entrar en las cinco finalista s de los Oscar. Primero se sabrá el 21 de diciembre si 'Alcarràs' se encuentra entre las 10 primeras películas, y a finales de enero si forma parte de las cinco finalistas de esta categoría a mejor película extranjera.
Fotograma de 'Alcarràs'Sobre la historia narrada en la película cabe destacar que se trata de un drama sobre una familia de 'payeses', hablando del arraigo a la tierra y a la tradición, mostrando el lado más duro del mundo rural. Un campo de melocotoneros se convierte en el escenario de dicha historia.
No es su primera experiencia en los Oscar
Y para Carla Simón esta no será su primera experiencia vinculada a los Premios Oscar, porque ya sabe lo que es representar a España en la categoría de Mejor película internacional, porque lo hizo en 2018 con 'Verano, 1993', su película debut. Aunque en aquella ocasión no pasó el primer corte de la Academia de Hollywood, por lo que no consiguió que su película estuviera entre las cinco seleccionadas. Pese a que las historias de las dos películas son muy distintas, se aprecia que las dos discurren por mundos parecidos, rurales, con un marcado estilo de la directora.