-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La periodista Victoria PregoComo señala La Nueva España, la periodista, de 64 años, se encontraba de vacaciones en la aldea de Salamir, perteneciente al concejo de Cudillero, cuando se encontró mal y tuvo que ser llevada de urgencia al Hospital Universitario Central de Asturias. Tras la operación pasó a la UCI, donde se recupera.
La intensa carrera de Victoria Prego
Victoria Prego de Oliver y Tolivar nació en Madrid el 11 de noviembre de 1948. Estudió Ciencias Políticas y Periodismo y en 1974 comenzó su andadura en Televisión Española. En el ente público trabajó en Internacional, en el Telediario de La 2, y ejerció de corresponsal de TVE en Londres.
Entre 1981 y 1982 presentó la tercera edición del Telediario junto a Joaquín Arozamena. A partir del 82 y hasta 1987 se encargó de presentar 'El Arte de Vivir', trabajo que simultaneó con 'Españoles', programa de entrevistas de 1983. En esos años también colaboró con Interviú y Radio Nacional.
Su gran obra llegó con una serie de documentales que llevaron como título 'La Transición', que se estrenó en 1995. Asimismo publicó tres libros, 'Así se hizo la Transición', 'Diccionario de la Transición' y 'Presidentes'.
Canal Sur, Telemadrid, Onda Cero, Veo 7 y la Cope son otros medios de comunicación en los que ha trabajado. Su actual ocupación principal es el El Mundo, donde ejerce de adjunta a la dirección del periódico.