-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El oscarizado actor Martin Landau murió a mediados del mes de julio tras una larga carrera. Con 89 años, un Oscar y dos Globos de Oro, se ganó al publico por grandes papeles como Bela Lugosi en 'Ed Wood'.
De su muerte solo se conocía que había sido hospitalizado por "complicaciones inesperadas", según había confirmado su representante. Pero ahora se han conocido las causas de la muerte del actor que aparecen en el certificado de defunción.
El problema principal fue un choque hipovolémico o shock hemorrágico, por el cual la cantidad de sangre que circula es muy baja y el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo. Pero también se mencionan otras afecciones como acidosis metabólica, hemorragia abdominal y enfermedad cardiovascular ateroesclerótica, según ha informado TMZ.
El eterno Landau
Su muerte ha sido un duro golpe para Hollywood, que le ha visto crecer en el mundo interpretativo desde que con 22 años dejó su puesto de caricaturista en un periódico y se marchó a ser actor en pequeños teatros y en el Off-Broadway.
Influenciado por la figura de Charles Chaplin, se presentó a recibir clases en Actors Studio, y allí coincidió con Steve McQueen. Ese mismo año debutó en Broadway con la obra ' Middle of the Night '.
