-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La mañana del lunes 16 de abril amanecía con la triste noticia de la pérdida del actor estadounidense Harry Anderson a los 65 años. Conocido por su papel en la serie 'Juzgado de Guardia' (título original 'Night Court') fue hallado muerto por la policía en su residencia en Asheville, en Carolina del Norte (Estados Unidos). Las autoridades aún no han confirmado cual ha sido la causa pero si se ha descartado que se trate de un homicidio.
El estadounidense pasó de actuar en las calles de Los Ángeles y en el campus de la universidad de Hollywood a iniciar su carrera de manera profesional como mago en 'Saturday Night', un programa de skethces cómicos. Gracias a su característico humor, se convirtió en un importante actor cómico, haciendo un cameo a medida en la conocida serie 'Cheers' durante seis capítulos interpretando al mago Harry 'the Hat'.
Harry Anderson en 'Cheers'Posteriormente interpretó su gran papel coprotagonista del juez Harold T. en 'Juzgado de Guardia' que se emitió en la NBC desde 1984 hasta 1992 con un total de nueve temporadas y 193 capítulos. Gracias a esto, fue nominado tres veces en la categoría 'Mejor actor principal de una serie de comedia' en los premios Emmy. En 2008 se retiró de la actuación y apareció puntualmente en el programas varios programas de televisión e hizo su papel final en la película de cine independiente 'Faith', en 2014.
Mensajes de cariño
Después de conocerse la noticia, varios compañeros y amigos del actor quisieron dedicarle algunas bonitas palabras a través de las redes sociales. Fue el caso de John Larroquette que tuiteó la palabra: "Heartshick", que se traduce como 'muy abatido por el dolor o la pérdida del amor'. El director de cine Judd Apatow también escribió: "Entrevisté a Harry Anderson cuando tenía 15 años y el fue muy educado, franco y divertido. La entrevista está en mi libro libro 'Sick In The Head'. Él fue uno de los más talentosos que me hizo muy feliz ".