-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Tony Bennett ha muerto a los 96 años el 21 de julio de 2023. El artista estaba a punto de celebrar su cumpleaños, pero cuando estaba a dos semanas de soplar las 97 velas ha fallecido. La publicista Sylvia Weiner confirmó la muerte de Bennett a la agencia AP, contando que ha muerto en su ciudad, en Nueva York. La causa de su muerte no se ha conocido, aunque todo apunta a que ha sido por su avanzada edad y por además padecía Alzhéimer desde 2016.
" La vida es un regalo, incluso con Alzhéimer ", dijo el cantante estadounidense cuando reveló su enfermedad, varios años después del diagnóstico. Al principio siguió dando conciertos por consejo médico, ya que la desorientación, terror, rabia o depresión que empezaban a desencadenarse de su enfermedad podían ser contrarrestados con su trabajo, para ayudar a estimular su cerebro y hacer ejercicio regularmente.
Lo cierto es que esta actividad duró poco por el deterioro que fue sufriendo, y de nuevo siguió los consejos médicos apenas seis meses después. "No habrá más conciertos", dijo su hijo Danny Bennett a la revista Variety. "Ha sido una decisión difícil para nosotros, ya que es un cantante capaz, pero es orden de los médicos. Su salud es más importante y cuando Susan, la esposa de Tony, escuchó a los médicos, dijo: 'Por supuesto que no'", comentó su hijo sobre salud.
Su dilatada carrera empezó en el año 1936, cuando con solo 10 años actuó ante el Alcalde de Nueva York, y en 1952 publicó su primer disco. En la primera década de los 2000 volvió a conseguir mucha fama por los duetos que compartió con Lady Gaga, Amy Winehouse, Elton John, Alejandro Sanz, Dani Martín, Gloria Estefan o Vicente Fernández, entre otros artistas.
Una carrera prolífica y reconocida
El artista había sido uno de los grandes cantantes de salón de mediados del siglo XX. Lanzó más de 70 álbumes, y por ello consiguió 19 premios Grammy, todos menos dos los consiguió después de cumplir los 60 años, por lo que muchos de sus logros llegaron cuando ya tenía una edad bastante avanzada. En 2014, a los 88 años, Bennett rompió su propio récord como el artista vivo de mayor edad con un álbum número 1 en la lista Billboard 200 por Cheek to Cheek, su proyecto de duetos con Lady Gaga, con la que tenía una gran amistad, ya que la artista sentía un enorme afecto y admiración por Bennett.

